Un idilio que ha continuado hasta ahora, pero que ha tenido altibajos. Porque antes defendía los colores blancos de mi equipo ante todos (ser del Madrid en estas tierras no es nada fácil) y ahora cada vez me veo más alejada de lo que el fútbol representa. Se ha convertido en algo galáctico pero de verdad de la buena.
Y si no que alguien me diga cómo voy a defender fichajes por varios millones de euros, porque yo de verdad que no puedo. Teniendo en cuenta cómo lo estamos pasando miles y miles de personas en este país, me parece de una frivolidad suprema manejar semejantes cifras con la naturalidad de quien habla de unos pocos euros.
Lo peor es que nadie dice nada. Que el fichaje de Neymar cueste 57 millones de euros es normal. Que Florentino quiera que Cristiano Ronaldo sea el futbolista mejor pagado también es normal. Genial, oye. Nos quejamos de los sueldos de políticos, banqueros, cargos públicos... pero asumimos que ciertos deportistas -por su enorme contribución a la humanidad- tienen que seguir cobrando cifras astronómicas.
Y, claro, yo me pregunto de dónde sale el dinero. Porque resulta que todos, de alguna forma, pagamos el gran circo del fútbol. Leo en el Marca que en el mes de marzo la deuda de los clubes con Hacienda era de 690 millones de euros. Y que la Comisión Europea estaba investigando a España por las supuestas ventajas fiscales concedidas a clubes de fútbol profesional, en concreto, posibles reducciones de la deuda tributaria y de cotizaciones sociales. Genial.
En este país somos así. Si mi declaración de la renta sale a pagar y no lo hago, me lo embargan y encima soy una morosa. Y lo mismo les ocurre a empresas y autónomos. Hacienda no es tan benevolente con el común de los mortales; ahora, si eres el Madrid, el Barsa o, incluso, Osasuna, hacemos una excepción y listo. Llegamos a un acuerdo y ya me irás pagando poco a poco, cuando puedas, sin prisas. Me río yo del "Hacienda somos todos".
Aquí somos muy sufridores con eso del fútbol porque los rojillos acostumbran a darnos más disgustos que alegrías. Chapó por la afición. No estaría de más que el club hiciera un ejercicio de responsabilidad social y fuera saldando la deuda que mantiene con la Hacienda navarra (de unos 30 millones de euros), sujeta a acuerdos firmados con el Gobierno foral. Osasuna, y todos los demás equipos, por supuesto.
Sé que no es popular decir esto. Y tampoco niego que el fútbol revierta en beneficios económicos y de imagen, pero resulta que hay empresas, colectivos, equipos, asociaciones, que hacen mucho por nuestra comunidad pero no reciben los mismos privilegios. Y los equipos tampoco deberían olvidar que son lo que son gracias a los aficionados que pagan abonos y entradas y compran camisetas, y a quienes siguen los partidos desde casa y alimentan los derechos de televisión.
Quizá por esto mismo, por los privilegios de clubes y jugadores, por esa sensación de que viven al margen de la realidad, mi idilio con el fútbol está, casi, en vías de divorcio.
Sé que no es popular decir esto. Y tampoco niego que el fútbol revierta en beneficios económicos y de imagen, pero resulta que hay empresas, colectivos, equipos, asociaciones, que hacen mucho por nuestra comunidad pero no reciben los mismos privilegios. Y los equipos tampoco deberían olvidar que son lo que son gracias a los aficionados que pagan abonos y entradas y compran camisetas, y a quienes siguen los partidos desde casa y alimentan los derechos de televisión.
Quizá por esto mismo, por los privilegios de clubes y jugadores, por esa sensación de que viven al margen de la realidad, mi idilio con el fútbol está, casi, en vías de divorcio.
Y ahora nos enteramos de los presuntos, porque en este país todo es presunto por evidente que sea, chanchullos millonarios de Messi. Con esa cara de bueno, del niño ejemplar que todos los padres quisieran para sí... ya, ya... Aquí no se libra ni el apuntador, y está visto que ni Hacienda somos todos, ni somos de igual manera. El día 2 tendré que pagar más de 1.500 euros, cuando parte del año pasado la pasé en paro y otra parte como autónoma pero solo poniendo dinero y sin cobrar un duro, que es lo que tiene emprender. Que todo son pegas y para cuando ganas algo, te has dejado medio patrimonio por el camino, por mucha ley que nos quieren vender y mucha chufla. La realidad es otra. Pero a lo que voy. Con ese panorama 2012, tengo que pagar más de 1.500 euros. ¿Es justo? Creo que no. Pero no me queda otra que porque, si no, ya sé lo que hay. Y a Bárcenas le sale a devolver veintitantos mil euros el año que defraudó como millón y medio o algo así. Y Messi no contribuye porque debe ser que piensa que ya hace suficiente por nosotros con su sola presencia en un club y sus goles. Que no hace falta que cotice ni nada. Ya es suficientemente solidario con poner su cara en alguna campaña benéfica. Pues no. Me niego a que este país sea tan injusto, y a que Hacienda seamos los pobres y casi pobres, y los ricos vivan en una consentida realidad paralela en la que todo el mundo se pone de perfil para no molestar a los poderosos, no sea que se vayan a defraudar a otro país. Con lo que mola tener defraudadores multimillonarios en tierra propia. Eso sí que vende marca. Aquí y en el extranjero. Propongo un ranking, al estilo Forbes, con los multimillonarios defraudadores de cada país. Seguro que esa es de las únicas cosas que íbamos a liderar. Qué honor.
ResponderEliminar