martes, 28 de mayo de 2013

De cuando nos creíamos intocables

Mi madre diría que esto es un hablar por no callar. Que en boca cerrada no entran moscas. Yo digo que a veces el derecho a hablar y a expresarnos libremente es lo único que nos queda. Y eso que este blog no pretende ser foco ni de polémicas ni de temas conflictivos. La discusión no es lo mío. Aspira más bien a ser altavoz de pensamientos, reflexiones, recomendaciones, sugerencias... ideas que se pueden compartir o no pero que espero os enriquezcan y os hagan pensar (si es que hay alguien al otro lado).

Durante bastante tiempo (casi diez años) he tenido la oportunidad de trabajar en lo mío, en el mundo de la comunicación, de formas diferentes y para proyectos distintos. Han sido diez años en los que he crecido y aprendido. Pero eso acabó hace unos meses y ahora estoy embarcada en el reto de reciclarme y abrirme a nuevos horizontes. 

Está claro que ya nada es como antes. Tengo la sensación de que hubo un tiempo en el que nos creíamos intocables. Yo la primera. Y no lo digo en sentido peyorativo. Creo simplemente que nos parecía que siempre tendríamos trabajo, en lo que fuera, donde fuera, y un proyecto de vida, y un futuro, y unas aspiraciones profesionales que podrían cumplirse. 

La actual coyuntura se ha llevado de golpe y porrazo muchas de nuestras certezas vitales. Y toca aprender a convivir con la incertidumbre. Da miedo, a mí me da miedo. Porque, instalada como estaba en mi "zona de confort", el mundo es muy frío sin certidumbres que nos cobijen. Y porque implica un cambio de forma de pensar y de actuar para el que quizás no nos han educado. Y hay que empezar de nuevo, y eso nunca es fácil.



Ese proceso implica vencer muchos de los miedos que a veces nos paralizan. Yo de eso sé un rato porque soy una miedica total. Cuando me quedé sin trabajo -y aún hoy me pasa a veces-, empecé a pensar que jamás encontraría otro empleo, el que fuera. Y me sentí frustrada y fracasada. Y, lo que es peor, entendí que estaba decepcionando a quienes siempre habían confiado en mí.

Esos miedos y frustraciones no nos dejan ver la realidad, y esa realidad es que podemos, que somos capaces, que tenemos talento de sobra para hacer frente a los retos que se nos pongan por delante. Porque salir de esa zona de confort, aprender a convivir con la incertidumbre, da yuyu, claro que sí. Pero también abre ante nosotros la posibilidad de dar forma a nuestros sueños, esos que a menudo escondíamos en un cajón mientras todo nos iba bien.

Superar nuestros miedos, creer en nuestras posibilidades. Y, por supuesto, trabajar, muy duro. No hay recetas mágicas. Pero toca ser perseverantes y levantarnos cada vez que caigamos. Porque, por supuesto, también tenemos derecho a caer. Lo importante es ser capaces de reconducirnos y de mirar hacia delante, eso siempre.

El reto es tan complicado como apasionante.

8 comentarios:

  1. Claro que sí nena! tenemos nuestros días arriba y abajo, si la cuestión es no hundirnos. Ya bastante con el cambio que estamos pasando con la situación actual, que tal como dices (porque es así) nos han sacado de nuestra zona de confort. Y gracias por que aunque hemos aprendido en el camino, no deja de darnos temor lo desconocido. Supongo que a la fuerza, nos hacemos mas fuertes, jeje. Bienvenida al apasionante mundo bloggeril!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Claro que sí, Gret!! Hay que mirar hacia delante y pensar que ya vendrán tiempos mejores... esperemos!!! Un besico!!

      Eliminar
  2. yo, para no ponerme metafísica, te digo que ojalá entren muchas moscas en este blog. Yo seré una de ellas, no lo dudes!!!
    Qué bien por fín podrás llevar la vida de las bloggers, modelones, red carpets y eventazos XD

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias darlinggggggg.... compartiremos alfombra roja, of course!! jajaja

      Eliminar
  3. Hacen falta muchas moscas, que no moscardones, que hablen, que se expresen, y que se rebelen. Hay que defender el derecho a ser ciudadanos, y eso pasa porque haya libertad para expresarse, para opinar, para pensar, pero también por que haya voluntad para salir del confort.

    Cuesta, claro. A todos nos resulta cómoda la comodidad. Para eso es comodidad, digo yo. Pero el confort es el enemigo de la reinvención, la competitividad, la evolución y el crecimiento.

    Así que, con permiso de la autora y los compañeros y compañeras comentaristas, me sumo a este blog, en el que, de vez en cuando, entraré, espero que no como mosca cojonera sino como humilde insecto volador.

    ResponderEliminar
  4. Pues yo no viví en ese mundo en el que la gente se sentía "invencible". No he tenido nunca suerte en el trabajo, me engañaron en mil sitios, nunca me valoraron lo suficiente y siempre acabé maltrecho y con ganas de mandarlo todo a la mierda. Siento una profunda envidia (y no me importa decirlo) hacia mucha gente que consiguieron prosperidad, un buen trabajo que todavía conservan, una casa propia que pueden pagar y una vida más o menos (solo más o menos) resuelta, sin pasar muchas apreturas. Yo intento sobrevivir con lo puesto, sigo siendo un tío optimista porque no me queda más remedio (si fuera pesimista, con todo lo que he tenido que pasar a nivel personal con la muerte de mi madre y mi hermano, ya me habría quitado de enmedio hace tiempo para no sufrir más). Y aquí estamos, a ver si consigo que alguien se fije en mí por mi forma de contar cosas, por mis ideas o mi forma de expresarme. Mientras tanto, a seguir soñando con un vida un poco menos perra. Quizá tenga que ponerme a hacer páginas web con las enseñanzas de Javi Heras, jajaja!! Ya pasaré por aquí de vez en cuando!! Saludetes!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Albertico!!! Te quiero animado, eehh!!!! Yo he tenido suerte en el pasado en la medida en la que siempre he sido feliz con poco. Ahora los tiempos son complicados y toda pasarlo mal, pero esperemos que vengan épocas mejores para todos!!! Me gusta mucho tu blog y te veo muuuy metido en el mundo gastronómico navarro!!! A ver si te va bien!!! El año que viene a Masterchef, que eres un artista!!! Verás como antes o después te sonríe la suerte!! Un abrazo!!!!!!

      Eliminar